Boletín Nadbio

Espacio informativo oficial de la Fundación Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología
Somos el presente y el futuro que deseamos... somos NADBIO
Mostrando entradas con la etiqueta PIDEL Oriente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PIDEL Oriente. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de marzo de 2015


ORIENTE RECIBIÓ CHALAS DE CAPACITACIÓN SOBRE MANEJO  REPRODUCTIVO DEL REBAÑO

Durante la semana del 23 al 27 de febrero se dictó en el oriente del país, la charla de capacitación del Módulo VI del PIDEL Nacional, denominada “Manejo Reproductivo del Rebaño”. La Gerencia Regional Pidel Oriente, a cargo del Ing. Henry Castro junto con los Subgerentes de los estados Anzoátegui, Monagas y Bolívar, se encargaron de invitar a todos los productores asistidos por el programa a las actividades de capacitación, siendo estas facilitadas por el Dr. Andrés Kowalski, Director Nacional del PIDEL y Director General de la Fundación NADBIO.
El ciclo de charlas se inició en las instalaciones de la Sede NADBIO-Oriente, ubicada en el Sector La Cruz, Maturín, estado Monagas. La sede contó con más de 300 productores del estado, los cuales se reunieron para escuchar la charla y a su vez dar a conocer sus opiniones y compartir sus experiencias sobre cómo se realiza el manejo en sus fincas.
Por su parte, los productores del estado Anzoátegui se dieron cita en el teatro Cine Victoria  de Aragua de Barcelona, con la asistencia de más de 430 productores, quienes demostraron un gran interés y participación en el taller que se alargó hasta casi las 6 de la tarde. La participación masiva de los productores del estado ha demostrado gran potencial en esta zona del país.

Para finalizar la gira por el oriente del país, se dictó el taller en la Asociación de Ganaderos de Upata, estado Bolívar, donde se congregaron los productores que ya pertenecen al programa y un grupo de productores nuevos que decidieron ingresar al sistema organizado del PIDEL. Para romper el hielo, el Dr. Andrés Kowalski realizó una dinámica donde les dio a entender la importancia de ver las posibilidades y el potencial que tiene la producción de leche en Venezuela. El auditorio dispuesto para la charla reunió a más de 300 personas quienes atentamente escucharon el taller, hicieron preguntas y comentaron sobres las experiencias en sus unidades de producción.

Es importante destacar que los estados visitados mostraron gran receptividad al trabajo que realiza el PIDEL Nacional y que cada vez son más los productores de leche que desean pertenecer al programa. Esto hace que el equipo de trabajo que conforma el programa lechero sienta el reconocimiento al esfuerzo y trabajo que ha venido realizando, motivándolos a continuar llegando y capacitando a los productores de leche del país.

lunes, 28 de noviembre de 2011

EN ORIENTE: CELEBRAMOS UN AÑO MÁS Y... SEGUIMOS AVANZANDO!


PIDEL Oriente se consolida y renueva convenio institucional para continuar trabajando junto a su red de productores durante el 2012

(Maturín, 26 de noviembre del 2011) Nuevamente la sede de NADBIO ubicada en Maturín, edo Monagas recibe a sus productores aliados en el marco del "III Encuentro de Productores PIDEL Oriente". Con una participación que superó las 120 personas entre productores, personal NADBIO e invitados especiales. Como ya es costumbre, la jornada se desarrolló en torno a dos ponencias especiales; este año con dos expertos de lujo: el Ing Rodrigo Agudo, reconocida personalidad en la industria láctea de Venezuela y Latinoamerica; y el Dr Carlos Gonzáles Stagnaro, Prof. Jubilado de La Universidad del Zulia e investigador consagrado en el área de reproducción animal y manejo integral de ganadería doble propósito. Ambas intervenciones contaron con la atención de los productores invitados quienes al culminar expresaron sus inquitudes e intercambiaron experiencias con los expertos vinculadas al manejo de unidades de producción; la ocasión propició un interesante debate que evidencia una vez más - no sólo la calidad de los expertos colaboradores de NADBIO- sino la madurez como empresarios agropecuarios de la red de productores asistidos por PIDEL.

De igual manera - y como también es costumbre en esta celebración anual - el Gobernador del estado Monagas José Gregorio Briceño aprovechó para acercarse y compartir algunas palabras con los productores PIDEL. Es importante señalar que PIDEL Oriente se desarrolla en el estado Monagas en convenio con la Secretaría de Desarrollo Endógeno del Ejecutivo Regional. En un intercambio con los productores que se extendió por casi dos horas, Briceño declaró estar "altamente complacido por el trabajo y los resultados de PIDEL en la región" y afirmó que "seguiremos apoyando la asistencia técnica que brinda PIDEL a los productores del estado Monagas con el compromiso de triplicar la ayuda que otorgamos cuando cme presentaron el proyecto y comenzó este arduo trabajo en el año 2008... ya son más de 300 productores asistidos entre los que están actualmente y los que han pasado por PIDEL en este estado y parte de Anzoátegui... la idea es seguir sumando... incorporando a productores en el programa y desde la Secretaría de Desarrollo Endógeno otorgar el apoyo para repuntar en la producción de leche y la calidad de los rebaños en los llanos orientales de Venezuela..."



El 2012 iniciará en PIDEL Oriente con una reunión que tendrá como tema principal la posibilidad de incorporar a los productores asistidos en el Programa de Control y Erradicación de Brucelosis; emulando la exitosa e histórica experiencia completada por PIDEL y sus productores en Trujillo que logró la certificación por parte del INSAI de más de 70 fincas "Libres de Brucelosis"