Boletín Nadbio

Espacio informativo oficial de la Fundación Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología
Somos el presente y el futuro que deseamos... somos NADBIO
Mostrando entradas con la etiqueta Dirigido a productores atendidos por PIDEL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dirigido a productores atendidos por PIDEL. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2011

EN ORIENTE: CELEBRAMOS UN AÑO MÁS Y... SEGUIMOS AVANZANDO!


PIDEL Oriente se consolida y renueva convenio institucional para continuar trabajando junto a su red de productores durante el 2012

(Maturín, 26 de noviembre del 2011) Nuevamente la sede de NADBIO ubicada en Maturín, edo Monagas recibe a sus productores aliados en el marco del "III Encuentro de Productores PIDEL Oriente". Con una participación que superó las 120 personas entre productores, personal NADBIO e invitados especiales. Como ya es costumbre, la jornada se desarrolló en torno a dos ponencias especiales; este año con dos expertos de lujo: el Ing Rodrigo Agudo, reconocida personalidad en la industria láctea de Venezuela y Latinoamerica; y el Dr Carlos Gonzáles Stagnaro, Prof. Jubilado de La Universidad del Zulia e investigador consagrado en el área de reproducción animal y manejo integral de ganadería doble propósito. Ambas intervenciones contaron con la atención de los productores invitados quienes al culminar expresaron sus inquitudes e intercambiaron experiencias con los expertos vinculadas al manejo de unidades de producción; la ocasión propició un interesante debate que evidencia una vez más - no sólo la calidad de los expertos colaboradores de NADBIO- sino la madurez como empresarios agropecuarios de la red de productores asistidos por PIDEL.

De igual manera - y como también es costumbre en esta celebración anual - el Gobernador del estado Monagas José Gregorio Briceño aprovechó para acercarse y compartir algunas palabras con los productores PIDEL. Es importante señalar que PIDEL Oriente se desarrolla en el estado Monagas en convenio con la Secretaría de Desarrollo Endógeno del Ejecutivo Regional. En un intercambio con los productores que se extendió por casi dos horas, Briceño declaró estar "altamente complacido por el trabajo y los resultados de PIDEL en la región" y afirmó que "seguiremos apoyando la asistencia técnica que brinda PIDEL a los productores del estado Monagas con el compromiso de triplicar la ayuda que otorgamos cuando cme presentaron el proyecto y comenzó este arduo trabajo en el año 2008... ya son más de 300 productores asistidos entre los que están actualmente y los que han pasado por PIDEL en este estado y parte de Anzoátegui... la idea es seguir sumando... incorporando a productores en el programa y desde la Secretaría de Desarrollo Endógeno otorgar el apoyo para repuntar en la producción de leche y la calidad de los rebaños en los llanos orientales de Venezuela..."



El 2012 iniciará en PIDEL Oriente con una reunión que tendrá como tema principal la posibilidad de incorporar a los productores asistidos en el Programa de Control y Erradicación de Brucelosis; emulando la exitosa e histórica experiencia completada por PIDEL y sus productores en Trujillo que logró la certificación por parte del INSAI de más de 70 fincas "Libres de Brucelosis"

jueves, 4 de diciembre de 2008

NADBIO Y UCLA DAN INICIO A DIPLOMADO SOBRE GANADO DOBLE PROPÓSITO

FUNDACIÓN NADBIO Y LA UCLA

INICIAN PRIMER DIPLOMADO PARA PRODUCTORES AGROPECUARIOS

El pasado miércoles 03 de diciembre se inició en la población de Santa Inés, del municipio Urdaneta, el primer diplomado dirigido a productores agropecuarios, que lleva por nombre, “MANEJO INTEGRAL DE GANADERÍA BOVINA DOBLE PROPÓSITO”, dicha actividad está auspiciada por la Fundación Nacional Para el Desarrollo de la Biotecnología y la Coordinación de Extensión de la UCLA.

Para llevar a cabo dicha actividad fueron seleccionados 20 productores agropecuarios, quienes son atendidos por el Programa Integral de Desarrollo Lechero (PIDEL), el cual es ejecutado por la Fundación NADBIO en convenio con la UCLA.
El diplomado contará con un total de nueve módulos a ser dictados en 16 semanas, para un total de 128 horas académicas, contemplando teoría y práctica, por lo cual será dictado en el propio municipio Urdaneta, constituyendo esto una particularidad en cuanto a su modalidad. El grupo de facilitadores está compuesto por 19 profesionales, cada uno especialista en el área a desarrollar, abarcando los siguientes temas: Gerencia de la finca lechera, Manejo de rebaño y nutrición en ganado doble propósito, Manejo de pastos, forraje y equipos agrícolas, Manejo sanitario, reproductivo, genético y del ordeño en el ganado doble propósito y el Manejo ambiental. Con los ejes transversales sobre principios y valores éticos en la gestión productiva, desarrollo sustentable y respeto a los saberes locales.

Por medio de esta actividad y en el marco de la responsabilidad social de las instituciones, se propicia el intercambio de saberes y la transferencia tecnológica, para que el productor del agro consolide sus conocimientos y herramientas, liderando así el mejoramiento continuo y sistemático de la producción en su finca, convirtiéndose a la vez en un multiplicador de estos conocimientos y tecnologías.

Personal de NADBIO y autoridades de la UCLA dando inicio al Diplomado



Productora y productor participantes en el Diplomado sobre ganado doble propósito





Entrega del material escrito a los productores participantes







Participantes, personal NADBIO y representantes de la UCLA









VIDEOS DE INICIO AL DIPLOMADO A PRODUCTORES EN URDANETA