Celebramos el cierre del primer semestre del 2011 con buenas noticias, más árboles y muchos "aliados verdes"
Estas jornadas ambientalistas - cuyo principal objetivo es involucrar al mayor número de personas en actividades relacionadas con la información y promoción de iniciativas vinculadas a la conservación del ambiente y la recuperación de espacios verdes - se extenderán durante la semana del lunes 06/06/2011 al viernes 10/06/2011 y abarcará actividades de educación eco-ambiental y reforestación en los estados Lara y Yaracuy:

Memoria y cuenta "verde"
Hasta la fecha, el equipo de PROECO ha logrado llevar su actividades de educación ecoambiental y reforestación a más de 2.500 niños y jóvenes en unidades educativas de Lara, Yaracuy y Monagas. Cada experiencia representa un paso adelante, pero sin duda, es la respuesta enérgica e iniciativas promovidas desde los alumnos y profesores que han recibido estos talleres de sensibilización lo que resume y refleja el exito de una gestión.
Tal es el cas
o de los distintos Clubes ambientalistas que se han constituido progresivamente de manera espontánea y casi inmediata en liceos y colegios. Estos jóvenes - con el apoyo y seguimiento del equipo PROECO - se encargan de multiplicar un mensaje ambientalista basado en la información oportuna y promoción de actividades vinculadas a la conservación del ambiente. Hasta la fecha, 96 jóvenes larenses se han unido a este movimiento ambientalista en el Colegio Inmaculada Concepción, el Liceo La Piedad, el Colegio Andrés Bello y el Liceo Fonseca. Con el respaldo de los docentes, cada club ambientalista, ha diseñado su propia "agenda verde", logrando multiplicar su mensaje - a través de talleres y actividades de reforestación y recliclaje - a más de 899 alumnos en las distintas instituciones educativas a las que pertenencen. Incluso, algunos grupos han aprovechado las ventajas de las redes sociales para incrementar seguidores y expandir su mensaje. Puedes seguir a ECOCIC (Ecologistas del Colegio Inmaculada Concepción) a través de su grupo en Facebook
Tal es el cas
De igual manera, productores agropecuarios afiliados a la familia NADBIO - a través de PIDEL - en Lara, Yaracuy y Monagas se han sumado progresivamente a este "movimiento verde" al recibir y poner en práctica en cada fincas métodos y procesos relacionados con los Sistemas Agrosilvopastoriles. Sin duda, iniciativas que avanzan y suman aliados en toda Venezuela para un mejor planeta...
TU ACTITUD ES PARTE DEL CAMBIO!