En las Instalaciones de PIDEL ubicadas en el Decanato de Agronomía de la UCL
Este curso brindó a los 20 participantes la instrucción sobre el manejo
y el uso práctico del ultrasonido en reproducción animal, cabe destacar que gracias a estos avances tecnológicos por medio de la ultrasonografía hoy en día se puede visualizar la anatomía interna de los órganos reproductivos, ofreciendo ventajas potenciales para una evaluación detallada y precisa de los ovarios y el tracto genital e
n general, además de la detección temprana de la gestación, la determinación de la viabilidad del embrión, la determinación del sexo del feto previamente solo accesible por la palpación, entre otras cosas.
La capacitación constante al personal y a los productores PIDEL ha hecho de nuestro programa lechero toda una escuela de enseñanza y aprendizaje, un verdadero concepto de intercambio de saberes llevado a la realidad, generando resultados alentadores y propulsores de desarrollo en el área lechera nacional.
Carlos A. Rodríguez