Boletín Nadbio

Espacio informativo oficial de la Fundación Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología
Somos el presente y el futuro que deseamos... somos NADBIO

lunes, 19 de enero de 2015



El Programa PIDEL culmina el año con actividades a nivel nacional

Guárico

El pasado 12 de diciembre la Subgerencia del estado Guárico encabezada por los Médicos Veterinarios José Luis Rumbos y Carlos Higuera, realizaron con la colaboración de los productores de la zona, el cierre de fin de año del estado.

A partir de las 9 de la mañana se dieron cita 125 personas entre productores, acompañantes, funcionarios de entes públicos de FONDAS, INIA, Banco Agrícola y Gobernación del Estado Guárico, así como representantes de la empresa privada, para dar inicio a un día de lleno de actividades y compartir social entre los presentes. 

Para dar apertura a las actividades, José Luis Rumbos, Gerente de los llanos centrales dio un avance de lo que fue el programa PIDEL Nacional en la zona, seguido a esto se pudo escuchar a los productores Efrén Gonzales  y Rafael Montilla, quienes hablaron sobre su experiencia durante este año dentro del programa PIDEL Nacional.

Al finalizar la parte protocolar, los asistentes pudieron disfrutar de una agrupación musical y bailarines de música llanera pertenecientes a la Misión Che Guevara, también dentro de las actividades se realizó la exposición y venta de animales lecheros (Toros, Novillas, Mautes y Mautas) y la rifa  de una Mauta F1 Pardo / Holstein.

Mérida

Por su parte, el Estado Mérida realizo su actividad de cierre de fin de año el día miércoles 17 de diciembre en  el Auditorio de ASODEGAA, en el Vigía y contó con una asistencia de 36 productores de la zona.
Dentro del evento el Ing. Iván Márquez, director de la UEMPPAT Mérida, dirigió unas palabras a los asistentes haciendo énfasis  en la importancia de  PIDEL Nacional como grupo de productores organizados y sobre el apoyo que ha  brindado el Ministerio de Agricultura y Tierras de Mérida al programa.

Trujillo

El estado Trujillo realizo sus actividades en dos tandas, la primera el 19 de diciembre en el Centro Turístico SANILUJOC, Monay, que dio inicio a las 10 am con las palabras del Dr. Andrés Kowalski quien hablo sobre los avances del programa durante su año de funcionamiento y donde destacó que PIDEL cuenta con más de 7.300 productores organizados a nivel nacional.

Dentro de la actividad estuvieron presentes Funcionarios del Ministerio de Agricultura y Tierras del Edo. Trujillo, así como el equipo de PIDEL de dicho estado.
Por otra parte, el día 22 de diciembre los productores de la zona baja de Trujillo, pudieron disfrutar del compartir realizado en la Finca La Ponderosa, perteneciente al Sr. Rubén Fernández, productor PIDEL.

Para dicho compartir asistieron 22 productores de la zona, quienes pudieron disfrutar de un día ameno y de intercambio de vivencias dentro del programa PIDEL durante su año de funcionamiento.

Falcón

El sábado 20 de diciembre fue el día que se dispuso para realizar el cierre de año de Estado Falcón. Para este día se contó con la asistencia de 136 productores de los diferentes municipios del estado. En la actividad en representación de PIDEL estuvieron presentes el Gerente General de PIDEL, Ing. Luis Rosendo y el Supervisor Nacional de PIDEL, M.V. Daniel Villanueva y todo el equipo del estado.

También se contó con la participación de representantes de las diferentes Instituciones Regionales, tales como la Coordinadora de FONDAS, Ing. Indimar Salas, Representantes del MPPAT, representantes de la Secretaria Agrícola del Estado, la Coordinadora del INDER, Ing. María Medina, el Coordinador de AgroPatria, Ing. Neuro Guanipa, representantes del INIA y representantes del CIARA.

Cabe destacar que dentro del evento se dispuso un área comercial y exposición donde estuvieron presentes las Instituciones AgroPatria, INIA, CIARA y PIDEL, ofreciendo sus productos e información sobre cada una de ellas. También se contó con la presencia de un grupo musical quien se encargó de animar el compartir.

Es importante resaltar que el evento se realizó gracias a la colaboración de los productores quienes dieron su aporte para que esta actividad resultara exitosa.







lunes, 29 de diciembre de 2014

Exitosos cierres de años en  Bolívar, Lara, Yaracuy, Táchira y Apure


Cinco estado se suman a las actividades de cierre de fin de año del programa PIDEL nacional, en esta oportunidad los estados, Lara, Yaracuy, Bolívar, Táchira y Apure realizaron su compartir de fin de año con los productores de cada una de las regiones.

Desde tempranas horas de la mañana los productores de Lara y Yaracuy comenzaron a llegar a las instalaciones de Fundación Nadbio, lugar dispuesto para el evento de cierre de los productores y así comenzar a disfrutar de un día lleno de alegría y vivencias junto a sus compañeros que son parte del programa y el personal de PIDEL.

Para iniciar la parte protocolar de la actividad se contó con la presencia del Decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) Prof. Nerio Naranjo, que como siempre presto su apoyo a las actividades realizadas, por su parte del Dr. Andrés Kowalski se dirigió a los asistentes  resaltando que Hoy somos 7.300 productores en PIDEL a nivel nacional, y entre todos nosotros producimos más de 1 millón 100 mil litros diarios de leche. Eso es bastante aquí y en cualquier parte del mundo para un grupo de personas organizadas”.

También se contó con la presencia del director del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras en el estado Lara, Rafael Yajure,  quien felicitó a los presentes por los logros obtenidos, y resaltó que llegado a este punto de madurez colectiva, el Estado junto a los productores de Leche, deben seguir las mismas metas, que es llevar el alimento a todo un país.

Por otra parte dentro de la actividad se contó con la presencia de Agropatria quien realizo una jornada especial de venta de insumo para los productores pertenecientes al programa PIDEL, también estuvieron presentes funcionarios del Registro Único Nacional Obligatorio y Permanente de Productores Agrícolas (Runoppa) realizando el registro de productores, así como otros proveedores  bienes y servicios agropecuarios  pertenecientes a empresas privadas asociadas a dicho sector productivo.

En estado Bolívar, por su parte, se realizó la actividad de cierre el pasado viernes 12 de diciembre en la Asociación de Ganaderos de Upata,  ubicada en la capital del municipio Piar. La actividad estuvo encabezada por  el Gerente de la región de oriente  el Ing. Henry Castro quien dio un recuento de todo lo que fue el programa PIDEL en su primer año de funcionamiento en el oriente del país y de lo que se espera del mismo para el año 2015.

Una parte importante de la actividad fueron los testimonios de los productores como el del Sr. Henry Salazar, productor lechero del municipio Sifontes,  quien manifestó, “los talleres de Pidel me parecen muy buenos, aprendemos nuevas cosas, hemos aumentado  nuestra producción, sobre todo es muy importante la vacunación a tiempo y la atención a los partos, nunca había recibido instrucción alguna sobre la producción lechera, por ello agradecemos al Gobierno Nacional por este gran apoyo que nos están dando”.

Para continuar con la celebración los más de 150 asistentes disfrutaron de buena comida y de un grupo musical que se encargó de animar la velada.
Por su parte en el Estado Táchira  la actividad conto con la presencia del Gobernador del Estado  José Gregorio Vielma Mora y el Coordinador Nacional del Programa el Dr. Andrés Kowalski, quien resaltó que el Táchira tiene el mayor porcentaje de asistencia a las capacitaciones del programa, con 98% de los productores lecheros interesados, “Esto demuestra que el nivel de compromiso es bastante alto, ahora tenemos que mejorar la eficiencia con educación y nuevas tecnologías”.
Aproximadamente más de 400 personas asistieron al evento realizado en la Planta de Leche de Lácteos Los Andes, ubicada en el sector El Milagro, municipio Libertador.

Durante el evento se ofreció un balance de lo que fue el programa PIDEL en la región durante el año transcurrido y  se distribuyeron 750 sacos para mejorar la infraestructura de las unidades de producción; asimismo, 1200 sacos de fertilizante 15-15-15 y, 204 sacos de alimento concentrado para vacas lecheras.

También se contó una muestra de equipos del área agrícola, así como una tienda itinerante de Lácteos Los Andes, y venta de los productos comestibles generados por la Comuna Alí Primera II, perteneciente a la comunidad de El Milagro.

La actividad en el Estado Apure se realizó en el Parque Ferial de Elorza ubicado en el municipio Rómulo Gallegos del estado.  Más de 180 personas asistieron a esta actividad donde se contó con la presencia del Gerente General de PIDEL Ing. Luis Rosendo, de los funcionarios del RUNOPPA, que se encargaron de registrar a los productores en el sistema, también asistieron integrantes de de FONDAS y de la alcaldía de Elorza para brindar apoyo a los productores del programa.

El evento resulto ser un éxito gracias al equipo de PIDEL Apure y la participación de los productores que creen en el programa PIDEL Nacional.