Boletín Nadbio

Espacio informativo oficial de la Fundación Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología
Somos el presente y el futuro que deseamos... somos NADBIO

miércoles, 1 de diciembre de 2010

II ENCUENTRO DE PRODUCTORES PIDEL EN ORIENTE

NADBIO celebró junto a sus productores aliados en Monagas y Anzoátegui



(Maturín, sábado 27 de noviembre 2010) Por segundo año consecutivo, se realizó de manera exitosa el segundo Encuentro de Productores aliados al Programa Integral de Desarrollo Lechero (PIDEL) de la Fundación NADBIO en los llanos orientales de Venezuela. Con una asistencia de más de 120 personas; productores PIDEL de Monagas y Anzóategui, académicos, profesionales del agro de la región e invitados especiales; intercambiaron conocimientos y experiencias en las instalaciones de NADBIO ubicadas en la ciudad de Maturín.



El intercambio académico y de experiencias estuvo a cargo de la Profesora Thaís Díaz (UCV Núcleo Maracay), el Profesor Carlos Lucena (UCLA) y el productor Roger Sánchez. Tres interesantes presentaciones que demostraron nuevamente la calidad y profesionalismo de los aliados y colaboradores de NADBIO en Universidades nacionales y en el sector agropecuario de Venezuela.


Por otra parte, el Gobernador del estado Monagas, José Gregorio "El Gato" Briceño asistió como invitado especial al encuentro. Durante su intervención, el primer mandatario regional aprovechó para reconocer el trabajo constante y los resultados alcanzados por PIDEL en los estados Monagas y Anzoátegui "me alegra estar aquí... verlos a todos reunidos y escuchar las experiencias de estos productores demuestra la calidad de PIDEL y habla del buen trabajo que sin duda continuará aportando resultados positivos para la producción de leche en esta región" señaló. De igual manera, reiteró su compromiso de continuar apoyando a la Fundación NADBIO y extender el convenio que PIDEL Oriente sostiene con el ente regional a través de la Secretaría de Desarrollo Endógeno del estado Monagas (SEDEM). Hasta la fecha, NADBIO, a través de PIDEL Oriente, atiende a 88 productores en el estado Monagas y 33 en el estado Anzoátegui.

lunes, 1 de noviembre de 2010

AUTORIDADES DEL IVIC VISITAN A LA FUNDACION NADBIO


Prometedor primer acercamiento entre instituciones

El pasado viernes 29 de octubre, una representación del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas IVIC visitó las instalaciones de la Fundación NADBIO. Este primer acercamiento, abarcó un recorrido por las instalaciones NADBIO en Krines (Edo Yaracuy), la Gerencia de PIDEL Occidente (Núcleo Agronomía UCLA), el complejo de laboratorios (Laboratorio de Embriología y Endocrinología Molecular, Laboratorio de ADN, Laboratorio de Andrología y Laboratorio de Diagnóstico: Biovenca) y Vivero Forestal que sirven de soporte a los programas que ejecuta la Fundación NADBIO en nueve estados de Venezuela.

Luego de conocer a detalle las características, alcances, avances y proyecciones tanto del Programa Integral de Desarrollo Lechero (PIDEL) y del Programa de Educación Ecoambiental (PROECO); el Dr Angel Viloria, Director del IVIC comentó: “Estoy gratamente impresionado puesto que en muy poco tiempo la Fundación NADBIO ha alcanzado consolidar una estructura funcional y operativa de primera - a pesar de la complejidad de su misión - sobre todo en lo que respecta al alcance en el territorio nacional... manejarse en tantos ámbitos… desde laboratorios especializados hasta el trabajo en campo con todos los productores... es un ejemplo como pocos que debería tomarse como referencia en toda Venezuela…”

Finalmente, el Director del principal ente impulsor del desarrollo científico y tecnológico en Venezuela a través de la generación de proyectos en áreas de impacto nacional e internacional destacó: “Lograr lo que ha logrado todo el equipo de NADBIO es admirable... lo que se ha adelantado en la parte ecológica también es muy importantes... el vivero agroforestal es una iniciativa interesante… estoy seguro que nuestra institución con este primer acercamiento... asegurará futuros convenios de colaboración e intercambios en ámbitos tanto académicos como prácticos.”