Boletín Nadbio

Espacio informativo oficial de la Fundación Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología
Somos el presente y el futuro que deseamos... somos NADBIO

lunes, 25 de octubre de 2010

NUEVO VIVERO AGROFORESTAL PARA LA REGIÓN


Soporte para cultivar un mejor planeta

El pasado viernes 22 de octubre quedó oficialmente inaugurado el Vivero Agroforestal de la Fundación NADBIO ubicado en el Complejo Krines en la población de Caseteja Estado Yaracuy. El Vivero tiene como objetivo producir plantas de especies forestales para ser trasplantadas actividades de reforestación organizadas por NADBIO en unidades educativas, parques y unidades de producción a través de sus programas PROECO Y PIDEL. El espacio se extiende por casi una hectárea; incluyendo un Umbráculo (zona techada) de 108 metros cuadrados para producir al menos 4 mil 500 plántulas al mes.

La reforestación es uno de los pilares que soporta a las iniciativas ambientales de la Fundación NADBIO. La siembra y/o plantación de especies forestales contribuye a la creación de nuevos bosques captadores de carbono y en consecuencia; un aporte significativo para revertir y ser parte de las soluciones para contrarrestar los efectos negativos de la actividad humana en el ambiente.
Cabe destacar que dentro de esta producción de plantas se encuentran especies maderables, de usos multipliques y forrajeras que pueden ser adquiridas por el público en general y productores con el fin de reforestar o alimentar el ganado. Por ahora se cuenta con la producción de 16 plantas diferentes entre las cuales se pueden mencionar: el Caro Caro, Vera, Samán, Semeruco, Nin, Flamboyán, Trinitarias, Araguaney, Tulipán Africano, Granadiño.

TU ACTITUD ES PARTE DEL CAMBIO!

martes, 19 de octubre de 2010

V ENCUENTRO DE PRODUCTORES PIDEL OCCIDENTE

Productores se reúnen para impulsar el sector lechero nacional

El pasado sábado 16 de octubre, cerca de 200 pequeños y medianos productores de occidente se reunieron en el marco del V Encuentro de Productores asociados a la Fundación Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología (NADBIO) a través de su Programa Integral de Desarrollo Lechero (PIDEL). Este año, el evento se realizó en las instalaciones de Villa Bombin Colonial ubicadas en la autopista a Yaritagua, edo Yaracuy. Punto estratégico que logró reunir a productores PIDEL de Lara, Yaracuy, Carabobo, Falcón, Portuguesa y Trujillo.


Sin duda el mayor aporte de los Encuentros de Productores PIDEL es el intercambio de experiencias entre distintos actores vinculados a la ganadería doble propósito en Venezuela. Es un espacio para unir esfuerzos, crear alianzas estratégicas y comerciales entre productores, profesionales del agro, académicos, empresas privadas e instituciones con el único objetivo de impulsar y fortalecer la producción de leche y carne en el país; convirtiéndola en una actividad competitiva y rentable que, no sólo logre producir más y mejor alimentos para Venezuela, sino que repercuta en la mejora de la calidad de vida de todas las comunidades rurales relacionas con la actividad ganadera doble propósito en el país.

Como cada Encuentro PIDEL, la jornada también sirvió de espacio para transferir conocimientos de distintas áreas de interés agropecuario. Las ponencias del día a cargo de colaboradores de Pfizer y Shering Plough, abarcaron temas como el control de enfermedades zoonóticas y la presentación de innovadoras estrategias para el manejo reproductivo de los bovinos.

La Fundación NADBIO a través de PIDEL avanza en la consolidación de un sistema integral de manejo de las unidades de producción lechera que genera más y mejores alimentos para Venezuela. A la fecha, cuenta con una red de más de 500 pequeños y medianos productores aliados y un equipo multidisciplinario de 120 personas en nueve estados del país.