Boletín Nadbio

Espacio informativo oficial de la Fundación Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología
Somos el presente y el futuro que deseamos... somos NADBIO

martes, 21 de septiembre de 2010

FUNDACIÓN NADBIO CELEBRÓ DÍA MUNDIAL DE LAS PLAYAS 2010

VOLUNTARIOS PREDICAN CON EL EJEMPLO


(Sábado 18.09.2010, Playuelita/P.N Morrocoy/edo Falcón) Por segundo año consecutivo, NADBIO a través de su Programa de Educación Ecoambiental PROECO se suma a la convocatoria nacional promovida por la Fundación para la Defensa de la Naturaleza (FUDENA). En esta oportunidad, el cayo “Playuelita” fue el destino de los voluntarios que se unieron con sus familiares a la actividad para recolectar residuos sólidos y dejar su aporte por la búsqueda e implementación de soluciones al problema de contaminación en las costas de Venezuela.





La participación del voluntariado NADBIO abarcó 700 metros de costa y completó la actividad de limpieza coordinada por el Instituto Nacional de Parques (Inparques). Este año, la Fundación contó con la colaboración especial del Club de Submarinismo de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, quienes apoyaron al grupo para ampliar el área de acción y recolectar basura dentro del agua.



El entusiasmo y colaboración de cada uno de los voluntarios q se sumaron a esta - y otras - iniciativa, es un motivo más para que la Fundación NADBIO a través de sus Programas PROECO y PIDEL continúe organizando, promoviendo, apoyando y participando en actividades que busquen sensibilizar al colectivo, multiplicar
conciencia y asumir la responsabilidad que todos tenemos en la conservación del planeta...

TU ACTITUD ES PARTE DEL CAMBIO!








lunes, 26 de julio de 2010

PRODUCCIÓN LECHERA REPUNTA EN LARA



Vacas mejoradas genéticamente se incorporan este año al ordeño

(Barquisimeto, domingo 25 de julio del 2010. Redacción: Lcda Ivette Zárraga, El Informador) Con un sistema que incluya la capacitación al productor y el uso de tecnología pecuaria, de información y diagnóstico, como PIDEL, es posible para venezuela la recuperación de la capacidad productiva en el sector lechero. Más del 50 por ciento del consumo anual - que se ubica en 3 mil 240 millones de litros - está cubierto con importación....


Para leer el artículo completo:


http://issuu.com/elinformador.com.ve/docs/elinformador2010.07.25/5?zoomed=true&zoomPercent=61.217008797653946&zoomXPos=0.0146276595744681&zoomYPos=0.168600154679041