Boletín Nadbio

Espacio informativo oficial de la Fundación Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología
Somos el presente y el futuro que deseamos... somos NADBIO

lunes, 1 de noviembre de 2010

AUTORIDADES DEL IVIC VISITAN A LA FUNDACION NADBIO


Prometedor primer acercamiento entre instituciones

El pasado viernes 29 de octubre, una representación del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas IVIC visitó las instalaciones de la Fundación NADBIO. Este primer acercamiento, abarcó un recorrido por las instalaciones NADBIO en Krines (Edo Yaracuy), la Gerencia de PIDEL Occidente (Núcleo Agronomía UCLA), el complejo de laboratorios (Laboratorio de Embriología y Endocrinología Molecular, Laboratorio de ADN, Laboratorio de Andrología y Laboratorio de Diagnóstico: Biovenca) y Vivero Forestal que sirven de soporte a los programas que ejecuta la Fundación NADBIO en nueve estados de Venezuela.

Luego de conocer a detalle las características, alcances, avances y proyecciones tanto del Programa Integral de Desarrollo Lechero (PIDEL) y del Programa de Educación Ecoambiental (PROECO); el Dr Angel Viloria, Director del IVIC comentó: “Estoy gratamente impresionado puesto que en muy poco tiempo la Fundación NADBIO ha alcanzado consolidar una estructura funcional y operativa de primera - a pesar de la complejidad de su misión - sobre todo en lo que respecta al alcance en el territorio nacional... manejarse en tantos ámbitos… desde laboratorios especializados hasta el trabajo en campo con todos los productores... es un ejemplo como pocos que debería tomarse como referencia en toda Venezuela…”

Finalmente, el Director del principal ente impulsor del desarrollo científico y tecnológico en Venezuela a través de la generación de proyectos en áreas de impacto nacional e internacional destacó: “Lograr lo que ha logrado todo el equipo de NADBIO es admirable... lo que se ha adelantado en la parte ecológica también es muy importantes... el vivero agroforestal es una iniciativa interesante… estoy seguro que nuestra institución con este primer acercamiento... asegurará futuros convenios de colaboración e intercambios en ámbitos tanto académicos como prácticos.”

lunes, 25 de octubre de 2010

NUEVO VIVERO AGROFORESTAL PARA LA REGIÓN


Soporte para cultivar un mejor planeta

El pasado viernes 22 de octubre quedó oficialmente inaugurado el Vivero Agroforestal de la Fundación NADBIO ubicado en el Complejo Krines en la población de Caseteja Estado Yaracuy. El Vivero tiene como objetivo producir plantas de especies forestales para ser trasplantadas actividades de reforestación organizadas por NADBIO en unidades educativas, parques y unidades de producción a través de sus programas PROECO Y PIDEL. El espacio se extiende por casi una hectárea; incluyendo un Umbráculo (zona techada) de 108 metros cuadrados para producir al menos 4 mil 500 plántulas al mes.

La reforestación es uno de los pilares que soporta a las iniciativas ambientales de la Fundación NADBIO. La siembra y/o plantación de especies forestales contribuye a la creación de nuevos bosques captadores de carbono y en consecuencia; un aporte significativo para revertir y ser parte de las soluciones para contrarrestar los efectos negativos de la actividad humana en el ambiente.
Cabe destacar que dentro de esta producción de plantas se encuentran especies maderables, de usos multipliques y forrajeras que pueden ser adquiridas por el público en general y productores con el fin de reforestar o alimentar el ganado. Por ahora se cuenta con la producción de 16 plantas diferentes entre las cuales se pueden mencionar: el Caro Caro, Vera, Samán, Semeruco, Nin, Flamboyán, Trinitarias, Araguaney, Tulipán Africano, Granadiño.

TU ACTITUD ES PARTE DEL CAMBIO!