Boletín Nadbio

Espacio informativo oficial de la Fundación Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología
Somos el presente y el futuro que deseamos... somos NADBIO

jueves, 18 de febrero de 2010

JORNADA DE EDUCACIÓN Y AMBIENTE

Realizada por la Fundación NADBIO en el municipio Urdaneta

La Fundación NADBIO realizó jornada de entrega de material educativo y concienciación ambiental en los caseríos El Bonito y Tocoromo del municipio Urdaneta en el estado Lara.






Esta actividad se llevó a cabo el pasado Jueves 04 de febrero en horas de la mañana, en la misma se entregaron cuadernos, lápices y borras a los alumnos de las escuelas de ambas comunidades con un aproximado de 150 alumnos. También fueron dictadas charlas sobre el cuidado del ambiente y la toma de conciencia en la preservación de la naturaleza a través de la siembra de árboles, cuidado de nacientes y acuíferos, conservación de los bosques y la importancia de realizar actividades de reciclaje.


Esta jornada de educación y ambiente forma parte de las actividades realizadas por la Fundación NADBIO con la finalidad de contribuir con la mejora de la calidad de vida del venezolano por medio de la generación de cultura ambiental en el colectivo, y quien mejor que nuestros niños en las escuelas como parte de esa semilla social que en el futuro regirá los destinos del país, quienes serán multiplicadores y cuidadores del ambiente, a ellos la Fundación NADBIO ofrece la orientación necesaria para formarles conciencia ambiental.
La actividad fue organizada por el Lcdo. Juan Cristóbal Irazabal, integrante del Programa de Educación Ecoambiental (PROECO) y un grupo de productores de la zona que son atendidos por el programa lechero PIDEL que ejecuta la Fundación NADBIO, esta fue patrocinada por Laboratorios Briceño, quienes donaron parte del material educativo que se entregó, en la misma se hicieron presentes representantes del Concejo Comunal de Tocoromo, productores y el personal de la Fundación NADBIO, encabezado por su Director General el Dr. Andrés Kowalski.

viernes, 29 de enero de 2010

DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

VISITA A LA UNIDAD EDUCATIVA LOMAS DE TABURE

Con motivo de haberse celebrado el pasado martes 26 de enero el “Día Mundial de la Educación Ambiental”, la Fundación NADBIO a través de su Programa de Educación Ecoambiental (PROECO), de manera conjunta con la UCLA, la Dirección de Desarrollo Social de la Alcaldía de Palavecino y el Laboratorio Briceño, realizaron una actividad de carácter ambiental en la Unidad Educativa Lomas de Tabure, ubicada en el municipio Palavecino.



En esta actividad se realizó un recorrido por las instalaciones de dicha unidad educativa, se entregaron implementos educativos, se dictaron charlas para concienciar a los alumnos sobre la necesidad de cuidar el ambiente y se realizó con los niños la siembra de árboles de Araguaney como árbol nacional y de Semeruco como árbol emblemático del estado Lara.




La Unidad Educativa Lomas de Tabure tiene una matrícula de 70 niños y funciona como unidad educativa concentrada, siendo el esmero y la mística de su personal docente y trabajadores, el motor fundamental para el funcionamiento de dicha institución, así como el apoyo continuo de la comunidad de Lomas de Tabure, quedando todo esto constatado con la presencia y participación de su directora, Lcda. Yalile Guédez y el Presidente de la Sociedad de Padres y Representantes, Sr. José Pulido, quienes expresaron la compenetración y espíritu de colaboración que existe entre la comunidad y la escuela, factor importante en el trabajo que han desarrollado desde el año 1997 cuando fue fundada la unidad educativa. También nos hicieron saber la cantidad de necesidades que una institución como esta tiene para poder llevar a cabo su funcionamiento diario, y por ende el apoyo requerido de parte de los sectores públicos y privados que permitan realizar su labor de la mejor manera posible, dejando así un llamado a todos aquellos organismos que puedan colaborar con ellos en esta noble causa.


La actividad promovida por la Fundación NADBIO en la presencia de su Director General Dr. Andrés Kowalski, permitió unir los esfuerzos de varios sectores productivos del estado, tal como es el caso de la Universidad Centroccidental del Estado Lara (UCLA), representada por la MV. Mónica Fuentes y el Ing. José Gregorio Díaz, la Lcda. Zulay Moreno Directora de Desarrollo Social de la Alcaldía de Palavecino y el Dr. Luis Omero Briceño por los Laboratorios Briceño, quienes donaron a la fundación un lote de cuadernos con motivos ambientales para ser entregados a los estudiantes de las diversas instituciones educativas de nuestro estado, constituyendo ésta la primera de muchas escuelas que serán visitadas próximamente en los otros municipios del estado Lara.