Boletín Nadbio

Espacio informativo oficial de la Fundación Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología
Somos el presente y el futuro que deseamos... somos NADBIO

lunes, 17 de agosto de 2009

ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN LA FUNDACIÓN NADBIO

FUNDACIÓN NADBIO

REALIZA ENCUENTROS DE SOFTBOL EN EL MES DE AGOSTO

Como parte importante de la organización e integración del recurso humano, la Fundación NADBIO con los integrantes del PIDEL y PROECO, ha realizado varios encuentros de softbol en el mes de agosto contra el equipo AGRI, quienes fueron invitados de manera especial para desarrollar esta serie de juegos amistosos, los mismos se han llevado a cabo en el estadio de la sede de los profesores de la UCLA (APUCLA), estando la serie empatada a un juego ganado por cada lado, quedando pendiente por realizar dos jornadas, una para el día 22 de agosto y la otra para el día 29.

El espíritu de competencia ha sido determinante en las dos citas deportivas que se han dado hasta ahora entre el equipo de NADBIO y el de AGRI, conformándose una sana rivalidad que ha hecho de la emoción un factor presente en estos dos encuentros.






Es de destacar que por la Fundación NADBIO han tenido una actuación relevante los jugadores Rafael González, Alexis Rodríguez y Roberto Lugo, quienes con el bate y guante han contribuido de forma importante con el triunfo, así como nuestro pitcher estelar Arturo Ochoa, quien en su función de abridor cargó con la victoria 11 por 4 en el primer encuentro.





El segundo encuentro se configuró como todo un duelo de pitcheo entre el abridor Ibrahim Vargas por el equipo de AGRI y Daniel Villanueva por la Fundación NADBIO quien a la altura del quinto inning dejó el juego perdiendo una carrera por cero, quedando sin decisión, cargando con la derrota el lanzador Arturo Ochoa, que relevó a partir del quinto inning.














VIDEOS: parte del encuentro entre la Fundación NADBIO y el equipo de AGRI.

jueves, 13 de agosto de 2009

EFECTUADA I REUNIÓN DE PRODUCTORES PIDEL TRUJILLO

SECTOR SAN FELIPE DEL ESTADO TRUJILLO

CONCURRIDA REUNIÓN DE TRABAJO CON PRODUCTORES PIDEL

El miércoles 05 de agosto del presente año se llevó a cabo en la casa de la cultura del sector San Felipe en el estado Trujillo, la primera reunión de trabajo con los productores de leche que el PIDEL atiende es este estado andino de Venezuela.La reunión contó con la presencia de todos los productores atendidos, el Ing. Rogelio Saavedra en representación de PDVSA Agrícola, quien es el ente que ha hecho posible la puesta en marcha del PIDEL en este importante estado, el MV. Carlos Gil, Coordinador de Sanidad Animal del INSAI Trujillo así como el personal técnico y directivo de la Fundación NADBIO y el PIDEL.


En la actualidad el PIDEL se ejecuta en 100 unidades de producción en el estado Trujillo, para un total de 7882 animales atendidos de manera integral, siendo la iniciativa de PDVSA Agrícola la que hizo posible la llegada de nuestro programa a los productores de leche de esta entidad. Hasta ahora se ha cumplido a cabalidad la fase de diagnóstico sanitario, que implica el marcado y sangrado de todos los animales para descartar enfermedades de índole reproductivo y que puedan a su vez afectar la salud del ser humano, arrojando de este modo una clara idea de cuál debe ser el plan sanitario ideal para aplicar en cada unidad de producción, y pasar luego a las siguientes etapas que contempla el PIDEL, como lo son, la nutricional, genética reproductiva, calidad de la leche, ambiental y desarrollo humano y social, todo bajo el esquema del manejo integral de la unidad.

En la reunión realizada con los productores se trataron temas de interés, por una parte se informó sobre lo realizado hasta ahora por el PIDEL, se trató lo relacionado con el aspecto sanitario, en esta área el MV. Jesús Maldonado, Jefe del Laboratorio de Diagnóstico Molecular de la UCLA, discernió sobre los aspectos más importantes a tomar en cuenta para un eficiente manejo sanitario en las unidades de producción. De igual forma el MV. Carlos Gil en representación del INSAI, explicó a los productores algunos lineamientos a seguir con respecto a la solicitud y expedición de guías de movilización de animales por parte del organismo que representa, así como las condiciones que deben cumplir los productores para mantener sus predios en las condiciones sanitarias y de ley exigidos, contribuyendo así con el establecimiento de una mejor relación entre los productores del estado y las instituciones.

Por su parte el Ing. Rogelio Saavedra, representante de PDVSA Agrícola en el estado Trujillo se dirigió a todos los presentes, a quienes agradeció la gran receptividad que estos han tenido para con tan noble iniciativa, a través de la cual PDVSA Agrícola pretende colocar de manera gratuita una valiosa herramienta tecnológica en mano de los productores de leche por medio del PIDEL, que permita desarrollar y aumentar la producción de leche en el estado y de esta forma aportar un grano de arena a la producción nacional, apuntalando así la soberanía alimentaria nacional.



VIDEOS: aspectos tratados en la reunión con productores PIDEL Trujillo.